Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos

Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, en él iremos poco a poco incluyendo noticias de interés surgidas sobre la normativa para ir comentándolas y resolviendo las dudas que pudieran surgir al lector

jueves, 15 de abril de 2010

Apenas una de cada cinco empresas protege legalmente datos de clientes

Rallo atribuye los actuales índices de cumplimiento a "un tejido económico en el que predominan las pyme".Tan solo de 8.875 compañías de la provincia, 1.114 más que hace seis meses, dispone de algún listado inscrito.

La LOPD, la Ley Orgánica de Protección de Datos, tiene diez años de vigencia, pero también una lenta progresión en lo que se refiere a su cumplimiento.

Apenas 8.875 firmas, aproximadamente una de cada cinco empresas de las más de 40.000 registradas en Castellón, protegen los datos de sus clientes en los 22.976 ficheros registrados en la Agencia Estatal de Protección de Datos (AEPD), que dirige el castellonense Artemi Rallo y es la encargada de velar porque la información personal de los ciudadanos se trate correctamente y no se utilice con fines económicos no autorizados o, incluso, con objetivos delictivos.

Las entidades privadas registradas son ahora 1.114 más que hace seis meses, pero el número es todavía limitado. El director de la AEPD explica en este sentido que "la provincia de Castellón cumple la legislación de protección de datos en proporción a su tamaño, está en el estandar de cumplimiento de la ley, que se sigue todavía de forma limitada en una economía en la que predominan las pequeñas y medianas empresas, que son las que menos aplican la norma, porque el hecho es que las grandes empresas sí la cumplen".

Con estas premisas, Artemi Rallo, quien recuerda además que hay muchos municipios de reducido tamaño en la provincia, considera que "si vemos los parámetros de los últimos años y los aplicamos a Castellón, los parámetros de adaptación al registro de ficheros revelan un proceso rápido de adecuación a la legislación, si bien muchas micropymes, que sí disponen ya de bases de datos, no son conscientes aún de la obligación de registrarlos".

proceso gratuito El máximo responsable de la Agencia Estatal de Protección de Datos añade que "el proceso de registro no requiere, en realidad, un gran esfuerzo; no es complicado, sino que puede realizarse de forma gratuita solo con acceder a la página web de la Agencia (www.agpd.es)".

Sin embargo, en este punto, empresas especializadas en el asesoramiento a otras firmas para su adaptación a la LOPD, como es el caso de BR Consulaudit, llaman la atención sobre lo que consideran una legislación compleja.

Desde esta última compañía en Castellón, Ana Barreda indica que "existe todavía un desconocimiento importante de la ley y de las consecuencias que tiene el hecho de no registrar legalmente los listados con datos de clientes pero, además, falta definición en la norma, que en algunos aspectos no es muy concreta, por lo que nos parece que falta aún desarrollarlos".

Barreda añade que, "en general, las empresas que abordan su adaptación a la LOPD se limitan a cubrir los puntos clave y, a menudo, queda la sensación de que no estás cubierto al cien por cien".

La representante de BR Consulaudit insiste en todo caso en que "salvo las agendas de uso personal, todos los listados con datos personales deben registrarse", y concluye que, "por ahora, el asesoramiento especializado es una ayuda importante"

Fuente: El periódico del Mediterraneo
Fecha: 12/04/2010

No hay comentarios: