Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos

Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, en él iremos poco a poco incluyendo noticias de interés surgidas sobre la normativa para ir comentándolas y resolviendo las dudas que pudieran surgir al lector

martes, 5 de abril de 2011

El cobro de morosos, protagonista de las quejas ante la AGPD

- Las quejas. En 2009, la AEPD registró un aumento del 225% en las denuncias relacionadas con el cobro de morosos (junto a la videovigilancia, el principal motivo de las quejas que llegan a la entidad).

- Las sanciones. La AEPD impone multas de entre 600 y 600.000 euros.

- Las denuncias que llegan a la Agencia por el cobro de morosos, son de cuatro tipos:

1. Por reclamar al denunciante una deuda inexistente. 2. Por incluirle de forma indebida en un fichero de morosos (como sucede con los casos de contratos fraudulentos y de deudas que están reclamadas o que no se notificaron de forma adecuada). 3. Por vulnerar el deber de secreto e informar a terceros de la deuda del denunciante (enviando fax al trabajo o con llamadas a familiares o vecinos). 4.

Por la obtención ilícita de datos personales del denunciante.

- Protección de datos. El archivo Saberlotodo.com o Trumbic viola los artículos 6 y 11 de la Ley de Protección de Datos. "El tratamiento de los datos de carácter personal requerirá el consentimiento inequívoco del afectado, salvo que la Ley disponga otra cosa" (art. 6). "Los datos de carácter personal objeto del tratamiento solo podrán ser comunicados a un tercero para el cumplimiento de fines directamente relacionados con las funciones legítimas del cedente y del cesionario con el previo consentimiento del interesado" (art. 11).

- La Audiencia Nacional, sin embargo, ha interpuesto sentencias reconociendo la obligación del deudor de mantener actualizadas sus señas "permitiéndose en caso contrario su reactualización sin que se produzca vulneración de la LOPD". En cualquier caso, esa "reactualización", debe hacerse a través de archivos accesibles al público.

Fuente: El País
Fecha: 05/04/2011

No hay comentarios: