Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos

Bienvenidos al blog sobre la Ley Orgánica de Protección de Datos, en él iremos poco a poco incluyendo noticias de interés surgidas sobre la normativa para ir comentándolas y resolviendo las dudas que pudieran surgir al lector

martes, 22 de febrero de 2011

La AEPD investiga la filtración de datos personales a Nintendo

Nintendo Ibérica ha reconocido la filtración de datos personales de 4.000 usuarios de una de sus bases de datos relacionada con la promoción de una campaña puesta en marcha por la compañía para probar la Nintendo 3DS. La Agencia Española de Proteccion de Datos (AEPD) ha tomado cartas en el asunto y ya investiga la denuncia impuesta por Nintendo.

Un internauta, apodado adan gecko, envió un correo a la compañía en el que describía la existencia de un fallo de seguridad de la página promocional del evento, por el cuál había accedido a la base de datos de la campaña. En el correo se decía que “Dada la gravedad de la infracción es mi deber como ciudadano comunicar su existencia a las autoridades y eventualmente a los afectados por ella. No obstante, he de reconocer que por mi parte existe cierto interés y admiración por su empresa y sus productos, y que por lo tanto no querría perjudicar su imagen, cosa que seguramente ocurriría si la situación llegase a conocimiento público. Por todo ello, le propongo iniciar una vía de negociación dialogante por la cual lleguemos a un acuerdo que nos evite esfuerzos legales innecesarios tanto a la empresa que usted dirige como a mí personalmente”.

Nintendo consideró que estaba siendo objeto de un chantaje. Según fuentes de la compañía, no respondieron al mismo y denunciaron el hecho a la policía.
Adan gecko, a través de Elotrolado.net, ha descrito su versión de lo sucedido. Mientras que Nintendo asegura que han sometido la página a peritaje exterior y se han detectado maniobras de hacking, el autor niega que se necesitara ninguna habilidad para acceder a los datos personales del sitio Prueba y Verás. Bastaba con ir a la página de admisión y sin introducir ningún dato personal tras clicar en el botón de enviar se accedía al citado listado.
En el citado foro, el internauta, que publicó los correos, escribe que lamenta que sus palabras se malinterpretasen. El alcance que quiso dar al término “negociación” es objeto de debate en el propio foro.
FUENTE: EL PAÍS

No hay comentarios: